LOCALIZAN SIN VIDA A ESTRELLA JOSELIN, FAMILIA SEÑALA AL NOVIO COMO SOSPECHOSO
#Entérate Localizan sin vida a Estrella Joselin en Hidalgo; familia señala al novio como principal sospechoso
Tras una intensa búsqueda de más de dos semanas, las autoridades localizaron el cuerpo sin vida de Estrella Joselin Díaz, una joven de 15 años que había desaparecido el 17 de enero tras salir de su preparatoria en Pachuca, Hidalgo. El hallazgo se realizó en un paraje baldío de Mineral de la Reforma luego de que vecinos reportaran un fuerte olor fétido en la zona.
De acuerdo con el informe de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, el cuerpo fue encontrado semidesnudo sobre un montículo, y su identidad fue confirmada el 31 de enero. La noticia generó indignación y tristeza en la comunidad estudiantil y entre familiares, quienes exigen justicia.
Personas cercanas a la joven señalaron que su última comunicación fue con su novio, un adolescente de 17 años, con quien mantenía una relación marcada por episodios de violencia. La familia de Estrella ha pedido a las autoridades investigar esta línea, ya que el joven es señalado como el principal sospechoso del presunto feminicidio.
Desde el momento de su desaparición, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo activó la ficha de búsqueda. La joven fue vista por última vez en la calle Fernández de Lizardi de la colonia Nueva Francisco I. Madero, cerca de su preparatoria en Pachuca.
El hallazgo del cuerpo de Estrella Joselin revive la preocupación por la violencia de género en el estado de Hidalgo. Organizaciones civiles y ciudadanos han manifestado su repudio al crimen y exigen una investigación exhaustiva que lleve al castigo del responsable.
Hasta el momento, la Procuraduría del Estado de Hidalgo ha iniciado una carpeta de investigación por feminicidio y trabaja en el esclarecimiento del caso. La familia de Estrella ha pedido el apoyo de la sociedad para exigir justicia y no permitir que su muerte quede impune.
Este lamentable hecho pone nuevamente en evidencia la urgencia de implementar medidas efectivas para proteger a las mujeres y jóvenes del estado, así como reforzar los protocolos de atención ante casos de desaparición y violencia de género.