Nota del Director 11 marzo 2025

EDITOR:
Mucho podría escribir del pasado 8M; la última vez que alguien de esta empresa cubrió la nota fue agredido por las mismas mujeres y arrebatado su equipo de trabajo, solo por el simple hecho de ser hombre, ese fue su gran pecado, a partir de ese año decidimos que no íbamos a arriesgar a una persona más, pintas a monumentos y edificios no estoy a favor pero entiendo el hartazgo de algunas mujeres ante la creciente ola de secuestros, abusos y violaciones, pero de ahí a agredir locales, destruir sus productos y afectar la economía local de algunos pequeños empresarios se me hace evidentemente un abuso de poder.
De eso se quejan muchas y caen en lo mismo a la hora de manifestarse, no lo veo viable ni coherente, desafortunadamente son algunas y no todas, las que realizan estos actos, hay muchas maneras de atraer los ojos de los funcionarios y la prensa y no llegar a ese tipo de acciones que si algún oficial de seguridad actúa ya dicen que se les reprime, piden y exigen seguridad y lo primero que hacen es desbordar los ánimos agrediendo y destruyendo, creo que no coordinan lo que piden con lo que hacen y vuelvo a aclarar, no son todas.
Por otro lado, la fecha la han tomado en sus manos los diferentes partidos políticos y funcionarios, diciendo que entienden, que están de acuerdo en no más abusos, pero conozco a todos ellos que son abusadores no solo de mujeres, también de hombres que por el simple hecho de ellos estar en el poder minimizan, denigran y si pueden aplastan a quienes buscamos un bien-estar para nuestras familias.
Hace años me toco que el presidente municipal de Acayuca, Gastón Valdespino intentara levantarme la voz y querer correrme de sus oficinas cuando se le apoyo a su campaña política y después en el poder se le pidió trabajo y no quiso apoyar, como él varios que están en el poder el día de hoy y que no saben agradecer lo que por ellos se hizo en su momento; pero que le vamos a hacer si así son los políticos.
Entiendo a las mujeres y entiendo su lucha y deseo que sus hijas en un futuro no se vean acorraladas por un tipo que busque abusar de ellas, pero también les pido a las mujeres que sufren de violencia que denuncien a su agresor, sea su padre, primo, hermano, esposo o pariente; la agresión sigue llamándose igual si proviene de esas personas, hagamos de la denuncia una normalidad para no caer en este tipo de manifestaciones que solo reviven heridas que no dejan cicatrizar.


L. Gabriel Meléndez Meneses
Director General.
.