Opinión

EDITOR:
El pasado fin de semana en la ciudad de México fallecieron dos personas en un evento de los llamados multitudinarios en el parque Bicentenario; daré mi punto de vista ante la situación que se vivió esa tarde, esperando no herir susceptibilidades de algunos replicadores de eventos, conciertos o shows.
Primero, hacer mención que esta empresa desde hace un par de años no realiza la difusión de algún evento, llámese obras de teatro, conciertos o de algún deporte, si no se recibe pago alguno por comercializarlo, una de las razones importantes es que valoramos el trabajo que realizamos, y no lo intercambiamos por un par de entradas para terminar siendo fans acreditados para acceder a ruedas de prensa sin recibir remuneración alguna, todo por el simple hecho de contar con una acreditación, no es nuestro estilo actual, algunas veces lo hicimos así pero las cosas cambian.
Una pesada estructura cayo en el evento aplastando a dos personas que pertenecen a una página de Facebook llamada “Mr. Indie”; muchos de los replicadores estando ahí, se percataron del accidente, pero como no son periodistas ni saben ejercer la labor, poco pudieron hacer para dar a conocer la nota y hacerla viral a través de redes sociales, esto sucedió hasta ayer lunes que muchos noticieros de televisión la difundieron y de ahí se soltaron las réplicas por doquier.
El tema es que la propia página en la que laboraban estas personas subió imágenes del evento esa tarde noche, sabiendo que ya habían fallecido los colaboradores que no cobran y repito, solo lo hacen por gusto y para tener accesos libres a diversas áreas donde la gente no puede entrar; situación que aprovechan los organizadores para no pagar un peso por publicidad e intercambiar accesos por propaganda, al día siguiente esa misma página subió un comunicado en una hoja en blanco, en la que daba a conocer el fallecimiento de sus colaboradores, sin siquiera permitirse realizar una hoja con membrete de la supuesta página periodística; hoy existen miles de páginas así, que desafortunadamente compran seguidores de la India, Arabia y países extranjeros para demostrar que tienen afluencia, pero sus números en alcance no son reales, solo inflados, así promotores y difusores de eventos se engañan mutuamente, unos regalando entradas, otros comercializando algo gratis y que este fin de semana termino en tragedia.
El domingo muchos replicadores fueron a prender veladoras y gritar consignas; si de verdad hubieran concordado con lo que pensaron y actuaron nadie hubiera transmitido después del fatídico percance imágenes del evento, eso es solidaridad, situación que muchos desconocen, los invitamos a ser coherentes con lo que piensan dicen y actúan, así será un gremio de verdad unido.
Los abrazo a la distancia queridos lectores y les deseo un buen inicio de abril, prepárense porque los calores ya llegan y no dudo que la canícula también, nos leemos la próxima.

L. Gabriel Meléndez Meneses
Director General.
.